Diccionario Oceano Pocket Esp-Ing Ign-Esp
Diccionario Oceano Pocket Esp-Ing Ign-Esp
Un medio eficaz para aprender inglés, consolidar vocabulario y solventar las dudas de ortografía y fonética.
Hay 10 productos.
Diccionario Oceano Pocket Esp-Ing Ign-Esp
Un medio eficaz para aprender inglés, consolidar vocabulario y solventar las dudas de ortografía y fonética.
El Principito fue escrito por Antoine de Saint-Exupéry y publicado por primera vez en 1943.
Desde entonces se ha traducido a más de doscientos idiomas y dialectos.
Dicen que debería ser leído al menos tres veces en la vida: una cuando se es niño, la otra cuando se es adulto y una tercera cunado se es anciano.
La razón es que en cada etapa de la vida, El Principito puede ser interpretado de una manera diferente.
Sin ninguna duda, estimado lector, ésta es una de las tres oportunidades de tu vida.
Una colección pensada para que los más pequeños comiencen a ejercitar la lectura, asi como la compresión de textos sencillos, los cuales están editados en letra de imprenta a gran tamaño.
Los monstruos más famosos se reúnen en esta novedad de la colección Atrapacuentos. Brujas, zombis, vampiros, fantasmas y otros monstruos temibles, muestran su lado menos conocido. Los chicos cambiarán su miedo por risas al escuchar las historias disparatadas de estas criaturas horripilantes.
101 cuentos breves para leer en todos lados, a cualquier hora, solos o acompañados. Brujas, magos, animales, bestias, dragones, dinosaurios, aventuras nuevas para disfrutar cada día y leer divirtiéndonos.
Como el papado es una monarquía teocrática y los pontífices mueren en el poder, sus enfermedades juegan un papel relevante en el desempeño del cargo. Las especulaciones, los rumores y las intrigas palaciegas alcanzan dimensión mundial.
El clásico diccionario escolar de la lengua española, el de antónimos y sinónimos.
Ideales para la escuela o como material de consulta en las bibliotecas personales.
"El porqué del camino" es el primer libro del periodista Francisco Díaz de Azevedo. Con un perfil intensamente autobiográfico, el autor relata su experiencia en el Camino de Santiago durante 2018 y traza un paralelismo entre la vida y el camino y entre la mochila de un peregrino y la mochila llena de dolores y pesares que portamos en la vida misma. El relato recorre las rutas de la España del norte, viaja a la infancia y a la juventud de Díaz de Azevedo mostrando por momentos su costado más visceral y la búsqueda de respuestas en el Camino de Santiago. Finalmente el autor señala: "Va dedicado a todas las personas del mundo que en algún momento tuvieron que volver a empezar".